AGENDA ACTUALIDAD DIOCESANA

16/04/2025

Isabel Sacristán: “Estamos aquí para colaborar, servir y construir entre todos”

La nueva responsable de la Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte, que agrupa a 1.200 cofrades de ocho hermandades, estará acompañada por un grupo de tres personas más, que tomarán posesión el 11 de mayo

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

Por unanimidad, las ocho cofradías de Peñaranda  de Bracamonte han respaldado la candidatura que se presentaba a las elecciones para la presidencia de la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa, la de Isabel María Sacristán Muñoz.

¿Fue fácil confeccionar la candidatura?

Pues no fue fácil, la verdad. En la primera convocatoria no se presentó ninguna candidatura para dirigir la hermandad, se abrió un periodo de reflexión y surgió la necesidad de colaborar. Nosotros estuvimos dispuestos, aunque tengamos que renunciar a algunas cosas por un tiempo y conciliar nuestra labor con nuestra vida personal y familiar. Estoy encantada con la candidatura, la verdad. Creo que todos sabemos de qué va esto, hemos tenido sintonía y vamos a cumplir nuestro cometido con mucha ilusión y responsabilidad.

¿Quiénes forman esa directiva?

El cargo de presidenta, una servidora, Isabel Sacristán Muñoz, de la Cofradía de la Vera Cruz; el vicepresidente, Higinio García, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno; la secretaria, Petri Gil Manzano, de la Cofradía del Cristo de la Cama, y para el cargo del tesorero, Guillermo Flores Gutiérrez, de la Cofradía del Cristo del Humilladero. Como ves, están representadas cuatro cofradías y se crearán distintas comisiones para ser más operativos. Y ahí estarán representadas las demás cofradías, todas tendrán su parcela para poder colaborar.

La nueva directiva de la Hermandad de cofradías de Peñaranda.

¿Y cómo llegáis?

Llegamos con la mejor disposición para colaborar con todas las cofradías.

¿El relevo va a ser inmediato o no?

No. Se hará después de Semana Santa porque ha habido un proceso electoral y ahora hay que esperar a la ratificación.

¿Cuáles van a ser los primeros pasos que van a dar en la Hermandad de Cofradías?

Nuestra misión es ejecutar los acuerdos del pleno, que es el máximo órgano de gobierno, y en el que están representadas las ocho cofradías. Tendremos que elaborar los presupuestos y la memoria anual de las actividades. Ya tenemos varios proyectos para plantear, y este primer año tendremos que dedicar una atención especial al inventario y al archivo de la hermandad. El funcionamiento de la hermandad y de la junta de gobierno están contemplados en los estatutos que han sido aprobados por la Diócesis de Salamanca.

¿Cuáles van a ser vuestras funciones?

Pasan por coordinar los procesos y las actividades culturales y sociales propios de la hermandad, mantener las mejores relaciones posibles con otras instituciones y gestionar las ayudas, las subvenciones y otros recursos que necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos. Nosotros también vamos a procurar la colaboración mutua y el entendimiento entre todas las cofradías y ayudaremos especialmente a la que más lo necesite.

Fomentar la unidad entre las cofradías

Después de Semana Santa tomaréis posesión, ¿cuál va a ser lo más urgente?

Pues lo más urgente es reforzar la imagen de la hermandad, de unidad, de acuerdo, de pacto y de alianza. Esta sería la mejor noticia que podríamos dar.

¿Cómo va a ser esa relación con las cofradías?

Cada cofradía tiene su autonomía estatutaria, pero si todos estamos de acuerdo y unidos, después de tratar cualquier asunto se adoptará una decisión correcta. Para el planteamiento de un problema entonces, la hermandad protegerá a todos y todos protegerán a la hermandad. Esa será nuestra fuerza.

¿Qué vínculos en común tenéis los miembros de este consejo rector de la hermandad?

Los miembros de este consejo rector de la hermandad nos definimos como cristianos y católicos, y por lo tanto, seguidores de las enseñanzas de Jesucristo. Por eso nos unimos a una misma fe en Cristo, para promover el culto a su vida, pasión, muerte y resurrección.

 

¿Te gustó este artículo? Compártelo
IR A ACTUALIDAD DIOCESANA
.
Actualidad Diocesana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies