08/03/2024
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
El Aula Magna de la Facultad de Teología de San Esteban acogerá la presentación de la Antología poética de Pedro Casaldáliga y el libro del pintor Mino Cerezo, el próximo jueves, 14 de marzo, a las 19:00 horas.
La “Antología poética de Pedro Casaldáliga” , recoge en sus páginas 577 poemas del “obispo de los pobres”, y presidente de honor de la oenegé soriana Tierra sin males, que ha colaborado en su edición con el deseo de preservar su valioso legado literario.
Esta antología presenta de manera cronológica las obras del obispo barcelonés Pedro Casaldáliga (1928-2020), una figura clave de la Teología de la Liberación. Organizadas según el año de publicación, sus poemas ofrecen una mirada a la trayectoria poética de este místico, humanista y luchador incansable. Casaldáliga, defensor de los excluidos y olvidados del Amazonas brasileño, donde fue destinado en 1968 y donde falleció en 2020, optó por una vida dedicada a los pobres que le llevó a enfrentar situaciones de incomprensión, amenazas de muerte y persecución.
Los beneficios de la venta de este libro irán destinados a la oenegé Tierra sin males, que se dedica a apoyar los proyectos de cooperación y desarrollo en América Latina y África.
El segundo libro que se presentará es un homenaje al pintor de la Teología de la Liberación, Maximino Cerezo Barredo. “Mino”, que así se titula la obra, es una guía sobre la vida y obra de este sacerdote claretiano y amigo de Casaldáliga. El libro de 368 páginas, está enriquecido con numerosas ilustraciones y recoge la gran producción artística de este misionero asturiano que ha pintado murales y cuadros para cientos de iglesias, capillas, colegios y residencias, en todo el mundo. Un hombre que ha utilizado el arte con el propósito de compartir la alegría del Reino con los pobres, como el mismo describe: “Mi pintura ha intentado transmitir ese Dios que se encarna, a través de los hombres y las mujeres de su tiempo, hacia la plena liberación”.
Junto a las imágenes aparecen textos del propio Mino Cerezo y comentarios que proporcionan un marco para entender el legado de la obra de este artista de 91 años, que tras abandonar Perú en 2005 y regresar a España, se afincó en Salamanca donde ha continuado su producción artística.
Además de la presentación de estos dos libros, el próximo viernes, 15 de marzo, a las 19:00 horas, en el Aula Magna de los Dominicos se rendirá un homenaje a la figura de Pedro Casaldáliga con un recital de música en el que se escucharán sus poemas. La entrada es libre hasta completar aforo.