AGENDA ACTUALIDAD DIOCESANA

01/03/2019

Cientos de personas cumplen con la tradición del besapiés del Restacado

La última de las misas tendrá lugar a las 21:00 horas y se podrá besar a la imagen hasta las doce de la noche

La parroquia de San Pablo se convierte cada primer viernes de marzo en un lugar de peregrinación para cumplir la tradición del besapiés a su imagen de Jesús Rescatado, que también ocurre en el barrio de San Bernardo, en la de San Juan de Mata. Dos puntos de la capital donde confluyen las emociones y la devoción por una misma advocación.

En los pies del Rescatado se depositan peticiones, agradecimientos, en especial, aquellos relacionados con la salud, para el que lo pide y para sus familiares. Como el caso de Lucía Hernández, que aguardaba en la fila de entrada al besapiés a media mañana de este viernes junto a su hija Cristina. Tiene 60 años y calcula que es el mismo periodo de tiempo que lleva acudiendo al besapiés, “mis padres siempre me traían, y siempre vengo”, como también reconoce es una tradición que intenta cumplir siempre. Su hija añade que aunque anda flojilla de salud, “no se lo quería perder”, porque la devoción a esta imagen es muy especial para ella.

El hermano mayor de la Congregación de Jesús Rescatado, Emilio Alberto Sánchez Tabernero, recordaba que ya el jueves, día dedicado a los enfermos, fueron muchas las personas que acudieron al besapiés. Además, desde hace unos, realizan un servicio de recogida de personas mayores que viven en la residencia Usera y que quieren acudir a San Pablo, que en esta ocasión han sido un total de 15.

A las doce de la noche se inició la primera de las eucaristías, y sobre la una y media de la madrugada se cerraron las puertas, para abrirlas de nuevo a las siete de la mañana. “A la puerta nos hemos encontrado gente que antes de ir a trabajar se querían pasar por el besapiés”, confirma. A lo largo de la mañana se han celebrado diferentes misas a cargo tanto de sacerdotes diocesanas como de religiosos con una amplia presencia de público. La última de ellas tendrá lugar a las 21:00 horas, y el besapiés se alargará hasta las doce de la noche.

¿Te gustó este artículo? Compártelo
IR A ACTUALIDAD DIOCESANA
.
Actualidad Diocesana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies